- Soluciones
- Innovación
- Software
Obtener Aimsun Next
Usar Aimsun Next
Acerca de Aimsun Next
- Acerca de Aimsun
Proyectos de investigación Planificación del transporte multimodal
TRANSPORTE PÚBLICO
MOVILIDAD MULTIMODAL
CAMBIO MODAL
El proyecto SPINE propone iniciativas de transporte público inteligente para ayudar a las ciudades europeas a alcanzar la neutralidad climática. El objetivo es integrar los sistemas de transporte público con nuevos servicios de movilidad, movilidad conectada y automatizada, sistemas de uso compartido, modos de transporte activo y micromovilidad.
Los Living Labs de SPINE en 11 ciudades impulsarán esta transición, aplicando planes de movilidad urbana sostenible (PMUS) y la cocreación, desarrollo y adopción de soluciones de movilidad innovadoras y prometedoras. Los Living Labs se convertirán en ejemplos de acceso mejorado al transporte público combinado con servicios avanzados de movilidad urbana y periurbana compartidos, inclusivos, sostenibles y resilientes, liderando a su vez cambios en los patrones y comportamientos de movilidad, orientados hacia sistemas de movilidad urbana menos centrados en el automóvil.
Se desarrollará y desplegará un conjunto de habilitadores digitales para apoyar los nuevos servicios de movilidad en los Living Labs.
1: Analizar la forma urbana/suburbana/periurbana, la estructura física y funcional, el entorno natural y el ámbito público, dentro de los cuales operan los sistemas de transporte público, para definir estrategias innovadoras y nuevos enfoques de impacto significativo.
2: Idear, crear prototipos, demostrar y evaluar soluciones de movilidad innovadoras, complementadas y reforzadas por medidas políticas adecuadas, en cuatro Living Labs.
3: Definir e implementar las herramientas digitales que permitirán modelar y apoyar el despliegue de las intervenciones de movilidad del transporte público colaborativas y co-creadas, empleando gemelos digitales y simulaciones.
4: Desplegar, demostrar y evaluar soluciones de movilidad y modelos empresariales innovadores en seis ciudades hermanadas.
5: Fomentar la difusión, la transferibilidad, la reproducción y la ampliación de soluciones innovadoras fomentando la polinización cruzada entre otras ciudades europeas.
Múltiples partes interesadas desarrollarán y demostrarán soluciones innovadoras de movilidad en cuatro Lead City Living Labs en Amberes, Bolonia, Tallin y Las Palmas.
El enfoque SPINE implica la creación de:
(a) herramientas innovadoras de simulación y hermanamiento digital, junto con datos abiertos y modelos de comportamiento, que permitan construir escenarios que combinen diferentes intervenciones de movilidad y la aplicación de las más prometedoras; y
(b) modelos de evaluación de impacto basados en datos que fomentarán el hermanamiento, la transferibilidad y la adaptación de las soluciones de éxito de los cuatro Living Labs en siete ciudades hermanadas: Barreiro, Valladolid, Zilina, Sibenik, Hrakleion, Gdynia y Ruán.
Aimsun dirige el paquete de trabajo 3, que se ocupa del diseño y desarrollo de herramientas digitales, plataformas, aplicaciones y modelos de apoyo de SPINE, en particular para la evaluación digital del impacto. Esto implica el desarrollo de modelos de simulación para siete ciudades, incluyendo dos modelos de simulación multimodal desarrollados específicamente por Aimsun.
El paquete de trabajo 3 también incluye la investigación de escenarios específicos de la ciudad y el análisis “¿Y si…?”, como apoyo al proceso de cocreación en los laboratorios vivientes. Una herramienta de análisis configurable transformará las cuestiones políticas en problemas de modelización, modelizando las medidas políticas como simulaciones paramétricas seguidas de análisis del tipo “¿Y si…?”, para identificar una serie de medidas flexibles y escalables que aumenten la cuota modal del transporte público y la satisfacción de los usuarios.
SHARE
Aimsun Next 23
Aimsun Next 20.0.5
Aimsun Next 23
@manual {AimsunManual,
título = {Aimsun Next 23 User's Manual},
autor = {Aimsun},
edición = {Aimsun Next 23.0.0},
domicilio = {Barcelona, Spain},
año = {2023. [Online]},
mes = {Accessed on: Month, Day, Year},
url = {https://docs.aimsun.com/next/23.0.0/},
}
Aimsun Next 20.0.5
@manual {AimsunManual,
título = {Aimsun Next 20.0.5 User's Manual},
autor = {Aimsun},
edición = {Aimsun Next 20.0.5},
domicilio = {Barcelona, Spain},
año = {2021. [En software]},
mes = {Accessed on: Month, Day, Year},
url = {qthelp://aimsun.com.aimsun.20.0/doc/UsersManual/Intro.html},
}
Aimsun Next 23
TY - COMP
T1 - Manual del usuario de Aimsun Next 23
A1 - Aimsun
ET - Aimsun Next Version 23.0.0
Y1 - 2023
Y2 - Acceso: Mes, Día, Año
CY - Barcelona, España
PB - Aimsun
UR - [En software]. Disponible en: https://docs.aimsun.com/next/23.0.0/
Aimsun Next 20.0.5
TY - COMP
T1 - Manual del usuario de Aimsun Next 20.0.5
A1 - Aimsun
ET - Aimsun Next Version 20.0.5
Y1 - 2021
Y2 - Acceso: Mes, Día, Año
CY - Barcelona, España
PB - Aimsun
UR - [In software]. Available: qthelp://aimsun.com.aimsun.20.0/doc/UsersManual/Intro.html