Cuando, por ejemplo, un tranvía en dirección norte (NB) sale de la parada de Arriaga, los tranvías en dirección sur (SB) no pueden entrar en el segmento de vía única después de la parada de Pío Baroja. Al revés, un tranvía SB que entre en el tramo de vía única después de la parada de Pío Baroja, bloqueará a los tranvías NB justo después de la parada de Arriaga, antes de entrar en el tramo de vía única. Una vez que el tranvía llegue a la zona de parada desacoplada, el bloqueo desaparecerá, permitiendo que el tranvía que viaja en dirección contraria siga adelante.
Lo que tenemos que hacer para codificar esta gestión de la vía del tranvía es definir una Estrategia de Gestión del Tráfico que contenga dos políticas: una para los tranvías SB que bloquean (y liberan) la vía del tranvía y otra para los tranvías NB que bloquean (y liberan) la vía del tranvía. El bloqueo se iniciará cuando un tranvía llegue a un detector designado. Así que, en este caso, el bloqueo no está programado, sino que se activa por detección de presencia. Asimismo, el bloqueo finalizará cuando se detecte la presencia del tranvía en un detector situado aguas abajo.
En el siguiente vídeo, verás cómo se han codificado la Estrategia y las Políticas, así como su efecto en la simulación en cuanto al bloqueo y liberación de la vía única del tranvía.