Proyectos de investigación    Cooperative, connected and automated mobility (CCAM)

SAFE-UP

SAFETY TECHNOLOGIES
INTEGRATED TRANSPORT
Sistemas y herramientas proactivas de seguridad para un entorno vial en constante actualización.

En las futuras innovaciones de los vehículos automatizados conectados, la máxima prioridad será la seguridad en la carretera. Para hacer frente a los futuros retos de seguridad, el proyecto SAFE-UP, financiado por la UE, pretende desarrollar nuevas tecnologías y métodos de ensayo y evaluación. Para ello, se centrará en los futuros escenarios críticos para la seguridad, las tecnologías de seguridad y las metodologías de evaluación de la seguridad. Los futuros escenarios críticos para la seguridad se diseñarán y probarán en una plataforma de simulación de tráfico. A partir de estos escenarios se desarrollarán nuevas tecnologías de seguridad para sistemas activos y pasivos, lo que dará lugar a cuatro demostraciones. A continuación, se diseñarán nuevas metodologías de evaluación de la seguridad para demostrar los beneficios generales. Este trabajo contribuirá a reducir las muertes en carretera.

Objetivo del proyecto

El transporte y la movilidad futuros se verán perturbados por las innovaciones en los Vehículos Automáticos Conectados (CAV), en los que la seguridad tendrá la máxima prioridad. SAFE-UP pretende abordar de forma proactiva los próximos retos en materia de seguridad mediante el desarrollo de tecnologías innovadoras y métodos de ensayo y evaluación. SAFE-UP se basa en 3 pilares clave: i) futuros escenarios críticos para la seguridad, ii) nuevas tecnologías de seguridad, y iii) Nuevas metodologías de evaluación de la seguridad. Se diseñarán y analizarán futuros escenarios críticos para la seguridad en un entorno de tráfico altamente automatizado y mixto en una plataforma de simulación de tráfico. A partir de estos escenarios, se desarrollarán nuevas tecnologías de seguridad para sistemas activos y pasivos, lo que dará lugar a 4 demostraciones. El sistema de seguridad pasiva de la Demostración 1 incluirá tecnologías de sujeción y vigilancia de los ocupantes de los nuevos asientos. Se desarrollarán tres prototipos de sistemas de seguridad activa (todos a bordo del vehículo, uno de ellos también incluyendo el usuario y la infraestructura). La Demostración 2 mejorará la interacción entre los vehículos y las VRU en condiciones meteorológicas adversas, mientras que la Demostración 3 integrará funciones de intervención avanzadas para evitar sucesos críticos. La demostración 4 consistirá en una solución de seguridad basada en el C-ITS para permitir disposiciones de alerta oportunas. Para demostrar los beneficios globales, se diseñarán a fondo nuevas metodologías de evaluación de la seguridad. El consorcio SAFE-UP es otro activo importante, formado por los principales actores de la movilidad en toda la cadena de valor: fabricantes de equipos originales avanzados, proveedores líderes y la industria, y el mundo académico. Las nuevas tecnologías reducirán el número de víctimas mortales, abarcando a los peatones, los ciclistas y los vehículos de dos ruedas motorizados en las zonas urbanas mediante sistemas de seguridad activa, y a los coches en las zonas no urbanas mediante tecnologías de seguridad pasiva, lo que repercutirá en el 64% de todas las víctimas mortales de la carretera. SAFE-UP también desarrollará planes de educación y formación específicos para fomentar la implantación de las funciones de conducción automatizada, al tiempo que se centrará en la concienciación sobre los futuros retos de la seguridad vial.

Consorcio

Coordinador: Idiada Automotive Technology SA

Más proyectos de investigación

HumanDrive

Permitir la realización de un viaje de 230 millas a través del Reino Unido, estableciendo un precedente en el Reino Unido para el despliegue exitoso de un vehículo autónomo similar al humano que realiza un viaje complejo a través de las condiciones de conducción del mundo real.

Más información »

FLOURISH

FLOURISH se centró en la implantación de vehículos conectados y autónomos (CAV) en el Reino Unido, desarrollando servicios y capacidades que vinculan las necesidades de los usuarios y los requisitos del sistema.

Más información »
  • ¿Tienes alguna pregunta? Ponte en contacto.

    ¡Estamos aquí para ayudarte!

  • ¿Tienes alguna pregunta? Ponte en contacto.

    ¡Estamos aquí para ayudarte!

SHARE