
TANGENT
Técnicas mejoradas de tratamiento de datos para la gestión dinámica del tráfico multimodal
Proyectos de investigación Network and Demand Traffic Management
Alrededor del 50% de la población mundial vive en áreas metropolitanas, y se espera que esta cifra aumente hasta el 75% en 2050. La movilidad en estas zonas es compleja, ya que implica múltiples modalidades de transporte, múltiples autoridades gestoras, así como varios millones de ciudadanos. El coste de la ineficacia en el transporte y la movilidad es enorme. Por ejemplo, la ineficacia cuesta a la economía británica 5.800 millones de euros cada año. Cada año se malgastan 583 millones de euros sólo en combustible (por ejemplo, en la congestión del tráfico), lo que contribuye a aumentar la contaminación urbana y el CO2. Las retenciones de vehículos de empresa o de carga ascienden a 1.500 millones de euros anuales.
La movilidad genera enormes cantidades de datos a través de miles de sensores, cámaras urbanas y coches conectados, así como de millones de ciudadanos conectados a través de sus dispositivos móviles. Si se gestionan adecuadamente, estos datos pueden utilizarse para comprender, optimizar y gestionar la movilidad y hacerla más eficiente, sostenible y resistente.
SETA abordará este reto, creando una tecnología y una metodología capaces de utilizar esta riqueza de datos para cambiar la forma de organizar, controlar y planificar la movilidad en las grandes áreas metropolitanas. La solución será capaz de recopilar, procesar, enlazar y fusionar datos de gran volumen, alta velocidad, multidimensionales, heterogéneos, de distintos medios y sectores, y utilizarlos para modelar la movilidad con una precisión, granularidad y dinamismo imposibles con las tecnologías actuales. Estos modelos serán la base de los servicios omnipresentes para los ciudadanos y las empresas, así como para los responsables de la toma de decisiones, para apoyar una movilidad segura, sostenible, eficaz, eficiente y resistente.
El proyecto tiene el potencial de influir en la vida cotidiana de millones de personas, en su salud y en el medio ambiente, con un enorme impacto financiero y social.
La solución de SETA será evaluada rigurosamente por ciudadanos, empresas y responsables de la toma de decisiones en 3 ciudades de Europa.
La propuesta incluye un plan de comercialización y describe la economía de la gestión del ecosistema SETA en un área metropolitana.
Técnicas mejoradas de tratamiento de datos para la gestión dinámica del tráfico multimodal
La próxima generación de gestión del tráfico para potenciar la integración de los CAV, la colaboración entre las partes interesadas y la optimización proactiva de la red multimodal
SHARE